Vicente Esqueda Méndez, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) reconoció que hay atraso en la atención que se brinda a las peticiones de apoyo de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.
Explicó que él mismo hizo el compromiso ante los representantes de los colectivos para en un plazo de 3 meses atender, sino todas, si la gran mayoría de las quejas que han presentado quienes forman parte del colectivo “Sembrando Comunidad”.
En Semanas anteriores, esta agrupación de Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas entre los que se encuentran: “Hasta Encontrarte”, “Justicia y Esperanza”, “Una luz en el camino”, entre otras presentaron 33 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde también denunciaron falta de atención por la PRODHEG.
Los colectivos aseguraron que desde hace un año, el titular de la PRODHEG, les ha negado atención y pidieron que los atiendan, debido a los riesgos a que se exponen cuando realizan trabajos de campo para ubicar personas no localizadas.
Esqueda Méndez consideró que los colectivos están en su derecho de recurrir a los medios legales que se estimen pertinentes y señaló que revisará si han tenido alguna notificación al respecto por parte de la CNDH.
Los colectivos también pidieron no haya más simulación y que la instancia rectora de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato se conduzca con inmediatez, concentración y celeridad.