Guanajuato
Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se continúan reforzando a las corporaciones municipales, que contarán cada vez con policías cada vez más fuertes y con capacidad de respuesta; esto, forma parte de una de las líneas estratégicas y de ese compromiso por la seguridad del Gobierno del Estado.
Así lo manifestó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, al presidir con el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, y la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, las firmas de los convenios de adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023.
Para esta zona del estado, se contempla una inversión de poco más de 57 millones y medio de pesos, de los cuales, cerca de 40 millones de pesos están destinados a equipamiento, y 16.5 millones de pesos, a la realización de 3 mil 289 servicios de profesionalización divididos en 51 distintos cursos.
En equipamiento se tiene contemplada la entrega de: 15 camionetas pick up equipadas como patrulla ocho cilindros; 4 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, 10 camionetas pick up equipadas como patrulla 4 cilindros, 13 motocicletas equipadas como patrulla, 22 radios portátiles Tetra, 142 chalecos balísticos, 129 cascos balísticos y 292 fornituras.
Firmaron en esta ocasión los municipios de: Cortazar, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
El Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, llega a su quinto año de ejercicio, con un acumulado desde el 2019, de un mil millones de pesos, que se distribuyen directamente a las y los policías municipales.
Cada uno de los municipios, hará una aportación del 20 por ciento, con lo que se impulsa la homologación y dignificación salarial de los policías, también se puede aplicar en la realización de pruebas de control y confianza, o uniformes para los integrantes de sus corporaciones.