Guanajuato
Conforme pasan los meses de 2024 y las autoridades locales no logran el acuerdo para el aumento a la tarifa del transporte urbano, lo concesionarios enfrentan mayores complicaciones para brindar el servicio.
Las unidades que cubren las más de 30 rutas urbanas y suburbanas, cada vez presentan un mayor deterioro y desgaste, sin que los propietarios cuenten con los recursos necesarios para adquirir nuevas unidades que permitan un servicio eficiente y de calidad.
Neal Avalos Santoyo, vocero de los transportistas recordó que tienen al menos 4 años que no logran adquirir nuevas unidades, debido a que con la actual tarifa, no obtienen los recursos necesarios para comprar nuevos camiones.
Explicó que el costo de una unidad nueva supera actualmente un precio de 1 millón y medio de pesos, lo que hace que no puedan adquirir unidades último modelo, por lo que si el aumento no se autoriza, en los próximos meses, el servicio podría sufrir mayor deterioro.
Señaló que es la falta de acuerdo de los integrantes del Ayuntamiento lo que ha ocasionado no aumentar la tarifa que se mantiene en 7 pesos desde 2018 y es una de las más económicas de todo el Estado de Guanajuato.
Apuntó que las unidades en servicio, cada vez están sometidas a un mayor desgaste, pero eso es algo que no preocupa a las autoridades, mientras los miles de usuarios, son los que padecen las consecuencias.
1 comentario en «Transporte urbano en complicaciones para brindar servicio»