El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló la condena contra el productor de cine Harvey Weinsten por errores en el proceso judicial de 2020 que le supuso una condena de 23 años de cárcel y que significó el nacimiento del movimiento del #MeToo.
El fallo de la corte se basa en que el juez llamó indebidamente a declarar como testigos a varias mujeres que aseguraron haber sido víctimas del productor, cuando las acusaciones que profirieron no formaban parte de los hechos juzgados.
Weinstein, de 72 años, cumple dos penas de prisión en un penal del estado de Nueva York, una de 23 años y otra de 16, ambas por delitos relacionados con abusos sexuales.
La anulación actual no significaría en principio su excarcelación, sino su posible traslado a California para cumplir la segunda sentencia.
Durante el primer juicio de Weinstein, los testimonios públicos de mujeres que aseguraban haber sido víctimas de abusos sexuales en el mundo del espectáculo, comenzaron a cobrar fuerza.
A ellas se sumaron denuncias en entornos de trabajo en generar, lo que visibilizo la lucha por sus derechos y la justicia.