Guanajuato.
La falta de servicios públicos de tipo básico se ha convertido en la principal necesidad de los miles de habitantes de la colonia Presas de Guanajuato II que resisten esta falta, como ellos pueden.
En esta colonia irregular, donde a la fecha residen unas 600 familias, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores han aprendido a vivir sin los servicios y han aprendido que su vida así habrá de transcurrir.
Rene Estrada Marmolejo, representante del comité de vecinos señaló que, aunque tienen avanzado el proceso de regularización y hasta la traza urbana del asentamiento humano ha sido ya reconocida por las autoridades municipales, no han logrado avanzar más allá.
Con más de 30 años de habitar en este lugar, Presas de Guanajuato II es un asentamiento humano, ubicado sobre las lomas cercanas al Cerro de la Aldana y en ella los cientos de familias han encontrado un lugar al que le pueden llamar hogar.
Vivir en un lugar como éste, donde desde que nacieron lo hacen niñas y niños, no es nada fácil y más cuando los servicios elementales no los tienen en los lugares a los que ellos llaman hogar.
René Estrada Marmolejo apuntó que están a la espera que les puedan por lo menos apoyar con alumbrado público y de ser posible, ellos poder aprovechar para llevar algo de energía eléctrica a sus casas.