Guanajuato
La labor que desarrolló el Gobierno Federal y el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) durante la pandemia el Covid-19, que el pasado lunes fue declarada el fin de la emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue defendida por el diputado, Emmanuel Reyes Carmona.
El legislador que preside la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados señaló que no hubo personas a las que no se les haya brindado atención y siempre hubo camas en los hospitales para atender a la gente, así como medicamentos y ventiladores.
Reyes Carmona explicó que el INSABI se concentró en la adquisición y compra de las medicinas para atender la emergencia y con ello se evitó que en el país ocurrieran más muertes, por la más grave enfermedad que México y sus habitantes enfrentaron en los últimos 100 años.
Consideró que la enfermedad llegó para quedarse y de ahora en adelante, las autoridades de salud del país deberán concentrarse en garantizar esquemas de vacunación completos y que la aplicación de la vacuna contra el virus Covid-19 sea parte del esquema.
Reconoció que la pandemia como tal deja estragos importantes y caídas impresionantes en las estadísticas de vacunación a nivel nacional, en especial en niñas y niños, donde apuntó que ya hay una recuperación.
El pasado lunes 9 de mayo, la OMS determinó que la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, en el mundo había llegado a su fin y aunque se levantó la alerta de tipo sanitario se pidió a las personas mantener el uso de las medidas de tipo preventivo.