Celaya, Guanajuato
La Coordinación del Área de Capacitación Ciudadana de Protección Civil de Celaya, encabezada por Gerardo Arellano, ofrece orientación y apoyo a empresas e instituciones que deseen realizar simulacros.
Su equipo evalúa los protocolos y tiempos de evacuación, ajustándose a las características de cada inmueble. Enfatizan que los simulacros no deben hacerse sin previo aviso para evitar situaciones de pánico y recomiendan siempre contar con asesoría profesional.
Protección Civil también proporciona capacitaciones sobre cómo ejecutar correctamente los simulacros, destacando la importancia de mantener el orden y conocer los protocolos.
Arellano subraya que, aunque se recomienda hacer dos simulacros anuales, lo ideal es realizarlos con mayor frecuencia para garantizar la seguridad en caso de emergencia. La correcta evacuación y el manejo adecuado de alarmas son aspectos clave en este proceso.
De cara al Simulacro Nacional del 19 de septiembre, se espera la participación de al menos 20 inmuebles en Celaya, tanto públicos como privados. Dependencias municipales como el DIF y la Contraloría se sumarán a este esfuerzo, que tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de protección civil ante eventos sísmicos y otras emergencias.