Guanajuato
Diputadas integrantes de la Comisión de Salud se reunieron con personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) para analizar el funcionamiento de los centros de rehabilitación que laboran de manera legal en diversos municipios.
Esta revisión tiene como finalidad ampliar el estudio del capítulo denominado “De los Centros de Rehabilitación y Atención a Adicciones” de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.
La diputada, Irma Leticia González Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado explicó que la propuesta a revisión busca otorgar certeza jurídica a los establecimientos, conocidos como “anexos”.
Consideró que el tratamiento y atención de las adicciones debe estar exento de malos tratos, vejaciones y abusos que se suelen cometer al interior de estos centros y que son denunciados por familiares de quienes ahí se encuentran.
La diputada, Angélica Casillas Martínez señaló que la propuesta de Ley busca organizar los centros que presten el servicio de salud contra las adicciones no es viable, porque esas facultades ya fueron concedidas por el Congreso de la Unión.
Apuntó que si bien el problema de las adicciones se ha extendido en el Estado de Guanajuato y es complicado atender por la forma en cómo se ha generado, es importante impulsar los programas que se tienen en la entidad en materia de prevención y con ello salvaguardar a niñas, niños y adolescentes.