Celaya, Guanajuato
Con la reciente incorporación de 120 nuevos elementos a la dirección general de Policía Municipal y el respaldo de la Guardia Nacional, Celaya avanza en la reducción del déficit de policías registrado por el estado.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, destacó que este refuerzo permite cumplir con los compromisos establecidos por el gobierno estatal, sumando capacidad operativa para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Indicó que los esfuerzos continuarán mediante el reclutamiento activo en INFOPOL y la agilización de los exámenes de control de confianza, con el objetivo de fortalecer las filas policiales.
Muñoz Huitrón subrayó que, con este cumplimiento, Celaya podría acceder a mayores recursos estatales en 2025, los cuales estarían enfocados prioritariamente en seguridad. Dentro de los planes, el secretario adelantó que buscará renovar el parque vehicular de la corporación, actualmente obsoleto.
“Nuestra meta es adquirir patrullas modernas que respondan eficazmente a las necesidades de patrullaje cotidiano”
Aunque no precisó la cantidad de vehículos requeridos, aseguró que la renovación será constante y estratégica, reemplazando unidades conforme cumplan su ciclo de vida útil.
“¿Tema de vehículos, de cámaras, de inteligencia artificial?
Sí, vamos a tener cámaras, por supuesto, vamos a incrementar un gran número de cámaras y vehículos también y el equipo.
¿Vehículos? ¿En qué sentido? ¿Como los Yago, vehículos más centralizados en el tema del patrullaje cotidiano?
No, es patrullaje cotidiano, es patrullaje y es renovación del parque vehicular.
¿Qué tan obsoleto está el parque vehicular de la Policía Secretario?
Pues todavía nos gustaría que fueran”
En cuanto a otras prioridades, el secretario mencionó la implementación de tecnología, como cámaras de videovigilancia e inteligencia artificial, para fortalecer el sistema de seguridad municipal.
“Cada peso destinado a seguridad es para los ciudadanos celayenses”
Finalmente, reafirmó su compromiso de trabajar de manera cercana con otros niveles de gobierno y sectores sociales, consolidando estrategias integrales para recuperar la tranquilidad en el municipio.