Celaya, Guanajuato
Un devastador incendio afectó a entre 60 y 70 comerciantes de productos navideños y regalos en Celaya, dejando pérdidas materiales totales. Según el Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, el siniestro, causado por una sobrecarga eléctrica, no dejó víctimas mortales, pero destruyó por completo mercancías, carpas y equipos.
Protección Civil y autoridades locales evaluarán si algunos comerciantes pueden reubicarse temporalmente en la explanada frontal, garantizando condiciones de seguridad. La decisión dependerá de los dictámenes técnicos, las instrucciones del alcalde y el estado de las estructuras en la zona afectada.
“O los reubicamos, tal vez si el alcalde lo autoriza en la parte frontal, bien distribuidos, evitando el posible riesgo que se había mencionado sobre la estructura de la plancha, que hoy no ha sido confirmado, pero bueno, es cierto que el alcalde tomará acciones y veremos la forma en la que apoyamos entre todos y todas las autoridades al comercio formal que hay en Celaya”
Eduardo Griss Kauffman, Director de Fiscalización
Para apoyar a los afectados, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Adrián Guerrero Caracheo, adelantó que se planea crear un fondo que cubra el 100% de las pérdidas. Aunque aún no se ha calculado el monto exacto del daño, se trabaja en definir alternativas para que los comerciantes puedan retomar la temporada.
“Vamos a crear un fondo con la intención de acompañar, aunque sea de manera transitoria, la desgracia que en la madrugada de hoy ellos tuvieron. Eran fechas importantes, se venía la venta fuerte, ¿cómo planean apoyarlos y hasta cuánto podría ser esta bolsa? Desconocemos porque queremos ver, ubicamos la cantidad de comerciantes que fueron afectados”
Adrián Guerrero Caracheo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
Entre las opciones, se analiza proporcionar espacios temporales para su reubicación y garantizarles una oportunidad de recuperación económica. Ambos funcionarios subrayaron la importancia de la coordinación interinstitucional para evaluar daños, ofrecer apoyos económicos y garantizar la seguridad. Además, recalcaron su solidaridad y compromiso para ayudar a los comerciantes, quienes enfrentan esta tragedia en vísperas de una de sus temporadas de mayor venta.
Vamos Celayences, es momento de apoyar a estos comerciantes!!!