Guanajuato
El presidente de la junta de gobierno y coordinación política del congreso del estado, Jorge Espadas Galván detalló cada uno de los pasos y procedimientos que deberá cumplir el proceso legislativo para la designación del Fiscal General del Estado.
De acuerdo con los consensos logrados al interior del máximo órgano de gobierno interior del poder legislativo estatal, para el próximo mes de febrero, en sus días finales, el estado de Guanajuato contará con nuevo fiscal general.
“Estos cinco perfiles se le mandan a la comisión, a la Diputación Permanente, la Diputación Permanente los recibe, convoca a periodo extraordinario, en el periodo extraordinario, el pleno se pronuncia sobre si aprueba estos perfiles, en caso de que se aprueben por mayoría calificada se manda a la Gobernadora del Estado, la Gobernadora recibe la quinteta por lo menos y nos regresan de esos cinco, tres personas propuestas para ocupar la fiscalía.
La recibe la Comisión Permanente o Diputación Permanente aquí en Guanajuato, la turna a la Comisión de Justicia, la Comisión de Justicia lo recibe, lo radica, formula entrevistas a los aspirantes, a los tres aspirantes, a las tres personas y sube la propuesta al pleno y el pleno resuelve en definitiva por votación calificada, quien de las tres personas sería quien ocupe la titularidad de la Fiscalía”.
El pasado miércoles 18 de diciembre, el Congreso del Estado clausuró el primer periodo ordinario de sesiones del primer año e instaló la diputación permanente, que se encargará de dar forma a todo el procedimiento para la designación del nuevo fiscal general del estado.