50 años de experiencia y 14 premios a nivel nacional, respaldan a Felipe Hernández y su esposa, quienes se dedican a la elaboración de juguetes tradicionales de madera. Desde muñecos, carritos, acróbatas y tablas mágicas, hasta yoyos, trompos y mucho más.
“Me dedico a la elaboración de juguete tradicional mexicano tengo aproximadamente 50 años elaborando este tipo de juguete y pues es una herencia que me dejaron mis padres que también eran artesanos en madera y como ven tenemos 87 modelos diferentes de juguete tradicional, yo hago la carpintería y la maestra Silvia Aguilar que es mi esposa hace el decorado y la pintura”
FELIPE HERNÁNDEZ, Juguetero Artesano
Mientras Felipe se dedica a la carpintería, su esposa, Silvia Aguilar, se dedica a realizar el decorado y la pintura de las piezas. Un proceso en el que ambos tienen la oportunidad de dejar un pedacito de su ser y continúan esparciendo la identidad nacional en sus juguetes 100% mexicanos.
“La madera se compra se hace el diseño después del diseño pues ya viene el primer corte ensamble y si da las proporciones que queremos pues seguimos y hacemos varias piezas…
Acuérdense que el juguete mexicano también es parte de la identidad nacional y también forma parte para el desarrollo de los niños por eso me agrada mucho hacer juguete tradicional mexicano y además celayense”
FELIPE HERNÁNDEZ, Juguetero Artesano
Su propósito es continuar contribuyendo al desarrollo de la niñez en México a través de los juguetes tradicionales, así como fomentar el apoyo a los artesanos locales para que su economía mejore y su trabajo sea reconocido.