Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de Celaya para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (INCLUDIS) no ha cumplido con la atención de la demanda de esta población, por lo que requiere de ampliación de sus instalaciones, así como de sus servicios.
El director del INCLUDIS, Eros Odranoel Coria, reconoció que aún se requiere de consolidar este instituto pues su labor ha quedado corta para la atención de las personas con discapacidad y por ello buscarán la inversión estatal y federal para ampliar las instalaciones, ya que se cuenta con un presupuesto anual de 8.8 millones de pesos que es insuficiente para este tipo de proyectos.
“Es todavía un proyecto que tenemos que consolidar, pero queremos iniciar con la ampliación del Instituto porque es algo que nos urge porque tenemos mucha gente que atender todavía. El Instituto no cumple con la demanda que tiene Celaya para la atención de personas con discapacidad, entonces es de prioridad que podamos empezar a ampliar el instituto…
Tenemos hasta ahorita un presupuesto más o menos creo de 8.8 millones para el 2025, obviamente, por ejemplo, para lo de la ampliación del Instituto, pues no nos va a alcanzar, pero se va a buscar con el estado y a nivel federal del apoyo”.
El funcionario comentó que se ha reducido a la mitad el tiempo de espera, de los seis meses que se tenían cuando se recibió el instituto actualmente se generan citas a los tres meses, lo cual sigue siendo mucho tiempo, pero para reducirlo aún más requieren de más oficinas y consultorios, así como de más personal.