Celaya, Guanajuato
Hay tres comunidades rurales, Tenería, Silva y Yustis, que permanecen sin delegado y continuarán así hasta marzo de 2025, cuando se realice el proceso de renovación de las 65 delegaciones rurales del municipio.
Esto ocurre tras la renuncia de los representantes locales por diversas razones, como cambios de residencia o situaciones personales. Durante este periodo, las autoridades municipales han garantizado el respaldo necesario para mantener la operación y el funcionamiento de estas comunidades.
Además, uno de los principales retos en las zonas rurales es la gestión del agua. Problemas como pozos que operan al 50% de su capacidad, falta de funcionalidad en los comités de agua y la presencia de minerales pesados están afectando a varias localidades. En algunos casos, como en rancho seco, los pozos están secos, lo que incrementa los costos de reparación debido a las condiciones del agua arenosa.
“Tenemos actualmente tres, que en realidad se van a convertir en dos. Lo que pasa es que una de las delegadas se había ido a Estados Unidos, ya regresó. Otro de los delegados, se enfermó su papá, y los que renunciaron fueron los de Tenería del Santuario, ahí renunció el delegado y el subdelegado”
Para abordar estas problemáticas, el gobierno municipal buscará un convenio con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA). Este acuerdo pretende optimizar recursos técnicos y maquinaria, enfocándose en tareas prioritarias como el desazolve y mejoras en los sistemas de agua, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y sostenible para las comunidades afectadas.