Celaya, Guanajuato
Al cumplir con su pago del impuesto predial, los celayenses podrán opinar sobre el destino que se le dará a este recurso. Por primera vez el recibo municipal contará con un talón donde podrán votar por las obras que beneficien a sus colonias o comunidades y sean consideradas en el presupuesto 2025.
El regidor Andrés Espinoza explicó que este ejercicio se aplica como parte del seguimiento del presupuesto participativo que está incluido en la nueva ley de gobierno y administración para los municipios de Guanajuato. Ahora los ciudadanos podrán emitir su opinión sobre el gasto que realice el municipio en obras y proyectos.
“Es muy importante porque es un mandato de la nueva ley de Gobierno y administración, entonces esto se indica allí y bueno en el municipio de Celaya hemos hecho esta labor precisamente para que podamos saber qué es lo que quieren, porque ya no podemos imponer obras, ya no podemos, ni debemos ignorar lo que la gente necesita.
Haremos un consenso, un análisis de la información para ver qué es lo que quieren, porque pues aquí lo más importante que sus obras, que su que su pago de sus recursos sean utilizados donde la gente necesita”.
El regidor comentó que toda la información que se obtenga en esta encuesta pasará por varios filtros para establecer que necesidades son las más recurrentes en determinadas colonias o comunidades y sobre ello se definirá la inversión municipal en estas obras.
Explicó que en la parte inferior de los recibos del impuesto predial se agregó un talón que deben llenar y entregar en las oficinas de catastro donde hagan el pago de su impuesto. Pero también está disponible de manera electrónica para quienes decidan utilizar este medio de pago.