Celaya, Guanajuato
La revisión de los contratos de operación, mantenimiento e inversión de la planta tratadora de aguas residuales en Celaya dependerá del plan de trabajo que presente el director de JUMAPA, Saúl Trejo fuentes, a la comisión de agua potable y alcantarillado.
Según lo expuesto, se espera que dicho programa sea entregado en la próxima reunión. Esto permitirá iniciar un análisis exhaustivo sobre la viabilidad de mantener o suprimir estos acuerdos debido a los elevados costos de operación.
Entre los aspectos principales a evaluar se encuentran los gastos mensuales, considerados excesivos, que ascienden a millones de pesos. Se plantea explorar diferentes escenarios, desde la continuidad del contrato hasta su posible revocación, dependiendo de las proyecciones que ofrezca el diagnóstico técnico.
Este análisis busca garantizar una operación más eficiente y sostenible, acorde con la nueva visión de JUMAPA, orientada hacia una gestión más humanista y equilibrada.
“Aquí había varios escenarios que ya el director en algún momento nos decía ver, desde obviamente la continuación del proyecto hasta la posibilidad de recibir el contrato.
Entonces ese proceso está siendo revisado por JUMAPA, esperemos que ya con la instalación del tema aquí del consejo ya podamos tener un poco más de claridad sobre las diferentes opciones que podríamos hacer.
De entrada pues son costos altísimos, costos muy altos, millones de pesos que se tienen que invertir para esto y es lo que se está precisamente en proceso de revisión de análisis y poder tomar una decisión”
Andrés Espinoza, Presidente de la Comisión de Agua Potable
El funcionario también destacó la importancia de priorizar el saneamiento de las aguas en comunidades donde aún no se cuenta con plantas tratadoras. Esto contribuye a resolver problemas de contaminación.
Las acciones, alineadas al diagnóstico del organismo, serán clave para determinar la estrategia a seguir respecto al contrato de la planta tratadora y la mejora del servicio hídrico municipal.