Celaya, Guanajuato
La dirección de Servicios Municipales en Celaya enfrenta retos significativos en el servicio de recolección de basura. Esto por el deterioro de su parque vehicular, con apenas 41 unidades operativas de un total de 64 disponibles.
Para garantizar la continuidad del servicio, se implementaron cuadrantes estratégicos y turnos vespertinos. Cubrirán rutas caídas con vehículos de menor capacidad y priorizando una reingeniería operativa.
En cuanto al presupuesto, se analiza la viabilidad de comprar o arrendar nuevos camiones mediante fondos municipales y gestión de apoyos federales, respaldado por dictámenes integrales para determinar si es mejor adquirir unidades nuevas o reparar las existentes.
Además, se firmó un convenio con una escuela de mecánica para realizar prácticas en la dirección, ayudando a reducir los tiempos de reparación y mejorando el mantenimiento de los vehículos, un paso clave para enfrentar la problemática actual.
“Ese taller mecánico en donde se va a hacer una revisión a fondo de acuerdo a los motores y a las necesidades de cada camión.
Ya de acuerdo a todo este análisis o estos dictámenes que se lleven a cabo en cada uno de los vehículos que tienen más deterioro, ya se va a ver cuánto se van a quedar fuera de servicio y entonces ahí ya se tomarán las medidas.
Mira, con los 64 vehículos, 80 por no mucho, y haciendo esta reingeniería de trabajar por cuadrantes se dará el servicio, porque también tenemos lo de reacción inmediata y tenemos los otros camiones más chicos.”
Ma. De San Juan Espinoza Bolaños, Directora de Servicios Municipales
Actualmente, el servicio se complementa con revisiones diarias a los camiones para reducir fallas y optimizar tiempos de recolección.
Pese a las limitaciones, se asegura que las rutas están siendo atendidas y que las quejas por fallas en la recolección han disminuido en un 50%, según la directora de servicios municipales.
Se trabaja también en fortalecer el personal operativo, con propuestas de contratación que permitan mayor cobertura y eficiencia en el manejo de residuos.
Considero, que: Según información dada a conocer en dias pasados, deben resolver los conflictos laborales, kos cuales tratan de esconder bajo la alfombra; Esa es la prioridad; La gente recibe maltrato y amenazas. Estos conflictos SI AFECTAN EL DESEMPEÑO DE LA CORPORACIÓN; Que por falta de experiencia para manejar a la gente: Empatía y tacto, los problemas al interior, no se resuelven solos, ni con gritos y amenazas…