Celaya, Gto.
El módulo de atención ciudadana en la presidencia municipal de Celaya ha recibido un promedio de 50 reportes diarios relacionados con baches en los últimos tres meses. Los ciudadanos presentan sus quejas principalmente de forma presencial, vía telefónica o mediante mensajes de WhatsApp, lo que ha agilizado los tiempos de respuesta. Los reportes son canalizados de manera inmediata a áreas como obras públicas y Jumapa, quienes han mostrado eficacia en atender estas solicitudes.
Además, se garantiza el anonimato para fomentar la confianza en el sistema de denuncias. La atención se caracteriza por captar el enojo de los ciudadanos, quienes critican la falta de atención a pequeñas obras durante administraciones pasadas. Muchas de las denuncias se derivan de afectaciones provocadas por lluvias o trabajos inconclusos. Al recibir un reporte, se solicita información detallada y, en ocasiones, un documento por escrito para justificar su canalización.
“En los tres meses que llevamos, o los 100 días que llevamos, yo creo que el promedio es más o menos como de la mitad, o sea 50 reportes de baches. Unos ocasionados por el trabajo que realiza Jumapa y el otro por la cuestión de lo de las lluvias y que ya no se atendieron esas obras.
¿Qué ha notado de los reportes que le llegan?, ¿cuáles son sus particularidades? La particularidad es que nos causa muchísima molestia a todos los ciudadanos. Entonces, cuando ya llega aquí el reporte, ya sea por escrito, ya sea en persona, pues captas el enojo de la ciudadanía. Porque, además, te quiero decir, en la administración anterior se dedicaron a ver obras grandotas y no hicieron las pequeñas”
Xérman Vázquez, titular del modulo de atención cuidadana
Este proceso busca asegurar una pronta solución y mantener informados a los ciudadanos. la ubicación estratégica del módulo, en la entrada del ayuntamiento, facilita el acceso de los usuarios, quienes han destacado el crecimiento en el uso de plataformas digitales para reportar problemas. Esta cercanía y eficacia han permitido una gestión más eficiente de las quejas, fortaleciendo el vínculo entre la administración y la comunidad.