La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aplicada por el INEGI, en el último trimestre de 2024 concluyó que los habitantes de la capital del estado se sienten más inseguros, con relación al mismo periodo del año 2023.
De acuerdo con la medición, en la ciudad de Guanajuato, la población mayor de 18 años que consideró sentirse insegura aumentó en un 4 por ciento y del 61.8 por ciento pasó al 66.4 en el último trimestre de 2024.
La citada encuesta mide el nivel de seguridad que sienten y perciben los habitantes de la ciudad en la vía pública, transporte público, los asentamientos humanos en donde residen, entre otros.
Junto con Guanajuato, otras ciudades del estado como León e Irapuato también mostraron un incremento en la sensación de inseguridad de sus habitantes, en León, la percepción pasó del 79.2 por ciento al 84.3 por ciento y en Irapuato del 83.5 por ciento al 84.5.
De las ciudades de Guanajuato con mayor crecimiento en la sensación de inseguridad, solo Irapuato forma parte de las diez primeras del país y donde figuran localidades como Villahermosa, Culiacán, Chilpancingo, Uruapan, Tuxtla Gutiérrez, Naucalpan, Tapachula, Fresnillo y Ecatepec.
La encuesta fue aplicada por el citado organismo en los meses finales de 2024, tanto en hogares, como en espacios públicos, y fue dirigida de manera primordial a personas mayores de 18 años.