La directiva del Club Celaya y la administración del Estadio Miguel Alemán Valdés no contaban con un permiso vigente de venta de alcohol ante el SATEG, lo que los imposibilitaba para comercializar bebidas alcohólicas en los partidos próximos. Ante esta situación, el área jurídica de fiscalización gestionó una mesa de trabajo con el organismo estatal, facilitando el acercamiento del club con las autoridades para agilizar los trámites. Sin embargo, pese a que el proceso de renovación ya está en marcha, aún no se ha concluido, por lo que, hasta el momento, el estadio no tiene autorización para la venta de cerveza en las siguientes jornadas.
La omisión en la actualización de este permiso podría derivar en sanciones económicas, cuyos montos son determinados por el área jurídica de fiscalización. Para evitar posibles infracciones, se ha insistido en la importancia de presentar la documentación con al menos 20 días de anticipación a cada temporada o evento. En este caso, se identificó un rezago administrativo que retrasó la expedición del permiso, situación que fiscalización busca corregir mediante la vinculación directa entre el Club Celaya y el SATEG.
Mientras el trámite sigue en curso, se mantiene la prohibición de venta de alcohol en el estadio hasta la emisión del permiso correspondiente. Las autoridades de fiscalización continuarán supervisando la actividad comercial en eventos deportivos para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir irregularidades.