![PREDIAL](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/PREDIAL-1024x538.webp)
Celaya, Guanajuato
La administración municipal de Celaya ha descartado la aplicación de embargos o remates como estrategia para recuperar la cartera vencida del predial. Actualmente asciende a 346.6 millones de pesos, equivalente al 26% del padrón de contribuyentes.
En su lugar, se ha establecido un convenio con BANOBRAS para mejorar los mecanismos de cobro mediante la capacitación del personal y la implementación de nuevas estrategias.
De los 13 despachos externos previamente contratados para la recuperación de cartera, cinco ya no renovaron contrato. Esto con la intención de reducir costos y mejorar la eficiencia del cobro sin recurrir a medidas coercitivas.
Durante enero, la recaudación del impuesto predial alcanzó 252.6 millones de pesos, un incremento del 4% respecto al mismo mes del año anterior. El uso de medios electrónicos se consolidó como la principal vía de pago, representando el 63% de los ingresos, mientras que las cajas municipales y los establecimientos autorizados disminuyeron su participación.
Se otorgaron descuentos en recargos a más de 11 mil cuentas de octubre a diciembre y a 227 contribuyentes en enero, como parte de la política de apoyo a quienes enfrentan dificultades económicas.
“Respecto a cartera vencida tenemos por ahí que 50 mil 781 cuentas lo que pudieran representar 346 millones 664 mil 801 pesos estas cuentas se encuentran en diferentes estados por ejemplo tenemos el procedimiento administrativo de ejecución que son 39 mil 518 cuentas el 78 por ciento y en proceso técnico y legal tenemos el 11 mil 11 mil 263 cuentas que es el 22 por ciento del padrón que tenemos de 192 mil 410 cuentas esas 50 mil son son las que tenemos en estos procesos que es del 26 por ciento por ahí acabamos de hacer un convenio con BANOBRAS que nos va a estar este dando capacitación”
El nuevo modelo de recuperación de cartera vencida se enfocará en acuerdos con los contribuyentes para evitar procedimientos judiciales.
Aunque existen 39 mil 518 cuentas en proceso administrativo de ejecución y 11 mil 263 en trámite legal, la administración busca resolver los adeudos sin recurrir a embargos.
La instrucción del presidente municipal ha sido clara en priorizar estrategias de negociación y regularización, fortaleciendo la recaudación sin generar afectaciones directas a los ciudadanos.