
Guanajuato
En próximos días se firmará en Guanajuato un convenio de tecnificación del distrito de riego 011 para una mejor distribución del agua. Los municipios pertenecientes al distrito, Celaya, Silao, Irapuato, Salamanca y León también serán incluidos.
Mediante dicho convenio se establecerá también el apoyo federal a los ejidatarios y productores del campo para poder llevar a cabo la tecnificación del campo.
- De 0 a 5 hectáreas con un 100% del costo
- De 0 a 10 hectáreas con un 80% del costo
- Para mayores, el apoyo será dándoles créditos accesibles
“Pues nada más es para los municipios que comprenden el Distrito 011 y algunos otros municipios que entran en el convenio, como ya se mencionó el municipio de Silao, el municipio de Irapuato, de Salamanca, de León, de Celaya”
JUSTINO EUGENIO ARRIAGA ROJAS, Titular de la Oficina de Representación Estatal de SADER
“Desde luego que hay muchos temas que se tienen que dar a conocer, porque también se está pidiendo que los municipios tengan un ahorro considerable, porque de nada serviría que los usuarios tecnifiquemos el campo para ahorrar agua y se la demos a los municipios.
Y los municipios la desperdicien, verdad, tiene que haber una eficiencia razonable. Nosotros estamos poniendo que los municipios deben tener una eficiencia del 75%, creo que es muy razonable para que todos cuidemos el agua, no no más los municipios, sino todos los que la usamos.”
AGUSTÍN ROBLES MONTENEGRO, Presidente del Distrito de Riego 011
Se dará asistencia técnica a los ejidatarios, reconversión de cultivos y apoyo en la industrialización de sus productos.
Al llevar a cabo esta firma de convenio, parte del plan hídrico nacional, también será necesario el compromiso y buenas prácticas de la ciudadanía. Pues al ser beneficiados con la tecnificación del distrito de riego 011, deberán eficientar también su consumo del vital líquido.