
Celaya, Guanajuato
Cada 15 de febrero se conmemora el día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil durante el que autoridades. Además de brindar apoyo a sus pacientes, buscan difundir los signos y síntomas a los que deben estar atentos los padres de familia para lograr atender a sus hijos de manera oportuna.
Inicialmente, se comenzó con la recolección de tapitas en la Jurisdicción Sanitaria III en coordinación con el Instituto de la Mujer. Serán entregadas a asociaciones dedicadas al tratamiento de niños con con cáncer el próximo 15 de febrero.
Esto en un evento durante el que también se aplicarán cédulas de cáncer y detección de síntomas como:
- Fiebre mayor de 38 grados
- Dolor de cabeza intenso
- Bolitas en el cuello, palidez
- Estrabismo
- Ganglios inflamados
“Este día vamos a estar también realizando la cédula de cáncer, en nuestras unidades tenemos una cédula de cáncer, donde la aplicamos a todo el menor que acude de 18 años.
Es una cédula como esta donde se va a estar aplicando, y también asesoramos a los papás con estos signos y síntomas de sospecha para que ellos mismos nos apoyen, como por ejemplo fiebre mayor de 38 grados, que no sepan cuál es la causa, dolor de cabeza intenso, que tengan bolitas en el cuello, palidez, estrabismo, ganglios y muchos signos más que vamos a aprovechar para dar una sesión”
YASMÍN MORALES CALDERÓN, Responsable Jurisdiccional de Cáncer en la Infancia y Adolescencia