
Guanajuato
La presidenta de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso del Estado, Yesenia Rojas Cervantes aseguró que durante una reciente visita a ciudades fronterizas con Estados Unidos no percibió un aumento en las deportaciones. Por lo que recomendó a los migrantes no dejarse intimidar por las redadas.
Hace unas semanas, la legisladora realizó una estancia en algunas localidades de la frontera y aseguró que la cantidad de personas que son deportadas por la patrulla fronteriza, son las mismas que desde el primer periodo de gobierno del presidente Donald Trump.
“Algo que me llamó mucho la atención fue el número que están siendo deportados, no ha cambiado es el mismo número de antes y algo más que me llama la atención es otros estados, donde ahorita están siendo más, el puedo decirles deportaciones, pero ya son deportaciones, donde ya tienen una orden, donde vienen y los buscan para poder deportarlos”.
Diputada, Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta de la Comisión de Atención al Migrante
Consideró que esta forma de actuar de las autoridades del país vecino si bien ha causado problemas a los migrantes mexicanos, no se deben atemorizar. Menos sentir terror u otras formas que les causen conflictos, por lo que llamó a la calma.
La legisladora señaló que es momento que los migrantes se organicen y tener en cuenta, que pese a su condición tienen derechos, los cuales deben ser respetados en todo momento.
Además de que por ningún motivo deben firmar documento alguno y menos a las autoridades estadounidenses.
“Lo más importante es que deben de pedir, tienen ellos derechos, tengan o no tengan documento tienen derechos y lo principal es ir a hablar con un abogado. Le comentaba aquí al periodista, que hace unos días atrás pararon a unos campesinos, ahora una nueva estrategia que yo invito a todos es que prendan su celular, eh si llegan a toparse de frente con una migración tengan sus celulares, a varias personas ya les funcionó, es muy importante que puedan grabar.
Ellos no traen ni las órdenes, no traen una orden firmada por el juez. Entonces grabas y solamente quedarte callado, no decir más, eh otra es que, si ya estás afuera, afuera, pues solamente, si en dado caso llegan a tener diálogo con usted, solamente pedir hablar con un abogado”.
Diputada, Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta de la Comisión de Atención al Migrante
Rojas Cervantes también recomendó a los migrantes guanajuatenses acercarse a las casas Guanajuato, ubicadas en las ciudades de Atlanta, Chicago y en los estados de California y Texas.