
Guanajuato
Este martes, la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Amador Corona, anunció que este 14 de febrero se entregarán las primeras Tarjeta Rosa en el Estado de Guanajuato. Serán alrededor de 550 mil tarjetas para mujeres de 25 a 45 años que se inscribieron previamente.
Este apoyo es parte del programa “Aliadas” presentado por la Gobernadora y busca ayudar a las mujeres de Guanajuato en su bienestar económico y familiar. Se ofrece una ayuda bimestral de mil pesos, que al finalizar el año da un monto total de 6 mil pesos.
“Vamos a empezar en el mes de febrero ya con la entrega de las Tarjetas Rosas para que el primer apoyo lo puedan recibir el 28 de febrero, muchas han dicho que no les han marcado, pero nosotros les vamos a estar marcando para que la recojan”
Rosario Amador Corona, Secretaría del Nuevo Comienzo
La entrega del apoyo económico se realizará en los centros Nuevo Comienzo (antes Impulsa), si el municipio no tiene uno, se habilitará una oficina pública para la entrega. Para obtener más información, se debe consultar la aplicación oficial de la Tarjeta Rosa o la página oficial del programa en internet.
Hasta el 10 de enero de 2025 aproximadamente 447 mil 377 mujeres del estado se habían registrado. Este programa tiene una inversión de 3 mil 500 millones de pesos y busca expandirse para incluir a más mujeres.
Requisitos para obtener la Tarjeta Rosa
Para acceder a los beneficios de la Tarjeta Rosa, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Ser madre de familia de entre 25 a 45 años.
- Residir en el estado de Guanajuato.
- Contar con una identificación oficial (INE) y un comprobante de domicilio.
- Tener un número telefónico celular activo.
- Presentar el acta de nacimiento y CURP de alguno de sus hijos.
1 comentario en «Día de San Valentín, día de entregar Tarjetas Rosa en Guanajuato»