
Celaya, Guanajuato
65 Veterinarias de Celaya se sumaron la paro nacional convocado por la Federación de Médicos Veterinarios. Buscan hacer visibles las agresiones y la violencia digital de la que han sido víctimas los Médicos Veterinarios en el país.
Francisco Jasso Mendoza, presidente del Colegio Estatal de Medicina Veterinaria, informó que este paro se da en el marco de desinformación y difamación contra el gremio. Esta ha derivado en la muerte de un médico veterinario el pasado 11 de febrero en el Estado de México.
“Definitivamente es algo que no podemos permitir, no solamente para los médicos veterinarios, sino para todas las áreas de la salud. Realmente todas las áreas de la salud tenemos el riesgo de que muchas veces es gente que no tiene conocimiento empieza a generar egresiones, primero en redes sociales, las cuales pues en el caso de la medicina veterinaria han escalado violencia física e incluso la muerte de de colegas.
Guanajuato no ha sido la excepción, en el mes de septiembre del año pasado una agresión hacia un médico en Irapuato el cual tuvo que salir de su clínica resguardado por la fuerza pública por que lo querían linchar”
Francisco Jasso Mendoza, presidente del Colegio Estatal de Medicina Veterinaria
Señaló que en Guanajuato se está solicitando al Congreso del Estado modificar varias leyes. Principalmente el Código Penal para que la difamación a las diferentes profesiones sea considerada un delito. Con ello se evitará la extorsión por la praxis. Asimismo, se castigará a quien agreda, o cause la muerte, de un profesionista por considerar una mala praxis.