
Celaya, Guanajuato
Los celayenses expresaron su solidaridad con los estudiantes que marcharon en protesta por la inseguridad en la ciudad. Ofrecieron apoyo como muestra de unidad ante la situación. María Cristina Ramírez destacó la importancia de sumarse a la causa, brindando incluso pequeños aportes para respaldar la movilización.
“Surgió a raíz de la otra marcha que se hizo, también salimos a dar lo mucho poquito que teníamos y pues hoy nos dimos cuenta de que iba a haber otra vez la marcha y dijimos pues aunque sea poco hay que darles, por eso nos solidarizamos con ellos un poco. En esta ocasión les da aguas, ¿cuál es su sentido de la seguridad en Celaya? Lo comparte con los estudiantes que estamos en una ciudad insegura. Lo peor de todo es que muchos pagan por gente que de verdad no debería de estar aquí, mentida en Celaya.”
María Cristina, Ciudadana
Juan Carlos Liziaga subrayó que el movimiento simboliza el hartazgo de la población ante la falta de seguridad y la ineficacia del gobierno. Esta situación afecta tanto a ciudadanos como a empresarios que han tenido que cerrar sus negocios por la violencia.
“Para mí este movimiento simboliza al pueblo, que estamos hartos de la inseguridad, estamos hartos de un gobierno que no trabaja, un gobierno que la Cuarta T nos prometió que iba a terminar la inseguridad, y la inseguridad no termina. Para mí simboliza que la gente de Zelaya es una gente trabajadora, somos gente noble, somos gente que estamos hartos, estamos hartos de la inseguridad. El gobierno no debe trabajar en turismo, no debe trabajar en otras cosas más que la seguridad de las personas que somos empresarios, que damos puestos de trabajo y que hemos tenido que cerrar nuestros lugares de trabajo debido a la inseguridad”
Juan Carlos, Ciudadano
Raúl Ríos, estudiante de ingeniería mecánica, recordó a sus compañeros Diego y Josué Ismael, asesinados en menos de un mes. Ellos se convirtieron en el motor de la manifestación. Describió a ambos como jóvenes trabajadores y responsables. Lamentó que ni su esfuerzo ni sus aspiraciones fueran suficientes para mantenerse a salvo en la ciudad. Expresó que los estudiantes viven con temor constante, sin certeza de poder regresar a casa. Pidió a los gobiernos municipal, estatal y federal una respuesta real y no solo compromisos en el papel.
“Sí, llegué a tomar clases con el compañero Josué. Él era un chavo bien, era un chavo estudioso, trabajador.
Muchos lo que hacemos es eso, trabajar para solventar nuestros gastos, pero así como está la situación, ya no sabemos si estamos en el lugar y en el momento equivocado. También Diego, ¿verdad? Diego también era compañero de mecánica, Diego también estuvo con nosotros en clases. Lo mismo, chavo de ley, chavo trabajador responsable.
Pero lamentablemente, eso ya no es suficiente para sobrevivir aquí en este municipio, en este estado de Guanajuato.”
Raúl, Estudiante
Ríos afirmó que los estudiantes no son delincuentes, sino jóvenes que buscan cumplir sus sueños. Sin embargo, la violencia amenaza con arrebatárselos. Subrayó que la esperanza persiste, aunque con escepticismo.
Llamó a las autoridades a evitar que esta marcha sea solo un caso más en la historia de la ciudad. Finalmente, cuestionó las declaraciones gubernamentales sobre una disminución de la delincuencia. Aseguró que en Celaya la realidad es otra y que los ciudadanos exigen respuestas concretas.