
Celaya, Guanajuato
Con señalamientos sobre deficiencias en la elaboración del documento por parte de la oposición en el ayuntamiento; se aprobó el Programa de Gobierno 2024-2027. Defendido por el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, señaló que prefiere hacer un plan que se pueda cumplir. No uno perfecto que no se logre concretar.
Por su parte, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, defendió el Programa de Gobierno señalando que no es un documento perfecto. Pero no es limitativo y se puede incrementar en sus alcances.
“A mi también me da pena que hayan trabajado los trienios anteriores para hacer un plan casi perfecto, que tiene metodología, participación y se entregó a tiempo, pero nosotros hicimos un plan que podamos cumplir, no queremos un plan perfecto para que después de dos o tres años nos saquen del ayuntamiento por no haberlo cumplido a la sociedad con el plan más perfecto”.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya
En representación de la fracción del Partido Acción Nacional, el regidor Carlos Ruíz León, dijo que es un documento penoso por los errores que contiene. Mientras tanto, la regidora Isabel Herrejón señaló que en varias fojas se mencionan metas al año 2020. Por lo tanto, cuestionó si es un copia y pega de otros programas.
En la foja número 11 nos habla de aqui a 202o vamos a adoptar medidas para prevenir introducción de especies exóticas invasoras, infinidad de cosas, pero nos hablan del año 2020, y todavía usted manifiesta que somos nosotros. Señor presidente este es un programa de gobierno del año 2024-2027 y si bien es cierto aquí nos están hablando de aquí a 2020, no nos haga pensar otras cosas, no podemos ser omisos sobre esta situación, con estas atrocidades”.
Isabel Herrejón, Regidora
Asimismo, la regidora por el Partido Verde Ecologista, Cristina González, resaltó diversas observaciones. Principalmente, la falta de metodología en la participación del COPLADEM, y una muestra de solo 75 personas. Además, destacó la falta de acciones en educación, salud y bienestar animal. Asimiso, María del Carmen Ortíz Jamaica, realizó observaciones en materia de seguridad. Esto se debió a que no integraron las propuestas que hizo respecto al tema de la extorsión.
El Programa de Gobierno se aprobó por mayoría con la votación de la Fracción de Morena y la regidora de Movimiento Ciudadano. Tuvieron en contra a los cuatro ediles panistas y la regidora del Partido Verde.