
Guanajuato
Una vez iniciado el proceso parlamentario que deberá culminar con la votación en el pleno del Congreso del Estado para aprobar o rechazar la interrupción del embarazo, quienes han respaldado la propuesta deberán apoyarla. También deberán sustentarla de manera adecuada.
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Antonio Chaurand, explicó que se ha entrado a la etapa final de este proceso. Se espera que en semanas posteriores se vote por las y los diputados integrantes de la LXVI Legislatura Estatal.
“El seguir defendiendo esa postura, sustentándola y encontrar, como dijimos la mejor postura y lo que consideremos más justo y mejor para todos.
¿En cuanto a tiempos, cuanto sería esto?
Es difícil dar tiempos, pero trataremos de que sea, pues, lo más pronto posible. Estos días que vienen tendremos un trabajo muy intenso por la glosa, el análisis del informe de la gobernadora y todo esto.Yo pienso, que después de esto, nos daremos el tiempo, lo más pronto posible para hacer este análisis”.
Diputado, Antonio Chaurand Sorzano, presidente de la Comisión de Salud
Las posturas al interior del Congreso se han mantenido hasta ahora. Esto es pese a la determinación de la suprema corte de justicia de la nación, que ha determinado que la interrupción legal del embarazo debe aplicar en todo el país. Guanajuato es el único estado que no ha legislado al respecto.
Chaurand señaló que es tiempo que se defina la situación y que se atienda la postura de la Suprema Corte . La cual indica que la interrupción del embarazo debe ser contemplada por las normas.
Antes de presentar la discusión y en su caso, la aprobación en el pleno, las comisiones como las de justicia y salud deben aprobar los dictámenes correspondientes. Posteriormente, estos serán sometidos a votación.