Guanajuato
Los exámenes de control y confianza que se aplican a quienes forman parte de cuerpos de seguridad pública en los municipios y el Estado de Guanajuato tendrán una vigencia de dos años y no tres como ocurría en el caso de mandos policiales.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Martín López Camacho informó que este grupo de trabajo aprobó una propuesta para modificar la ley de Seguridad Pública del Estado en ese sentido y que se incluya también a los cuerpos de seguridad privada.
Explicó que además de policías e integrantes de cuerpos de seguridad pública y de corporaciones privadas también deberán realizarse estos exámenes, operadores de los sistemas de control C4 y todo aquel personal que tena acceso a la información de las corporaciones de seguridad.
Recordó que hasta antes de esta propuesta que se analiza al interior de la Comisión de Seguridad Pública no se establecía vigencia de los exámenes de control y confianza y había casos de agentes que habían tenido su última revisión hasta seis años atrás.
López Camacho explicó que también se propone dar seguimiento a las observaciones que tienen algunos de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública y lo relacionado con algún padecimiento o enfermedad, por parte de los policías.
Consideró que, si bien la aplicación de estas pruebas ha logrado buenos resultados para las mismas corporaciones y la sociedad en general, lo mejor es aumentar su frecuencia para avanzar en contar con más y mejores policías, así como corporaciones de seguridad.