Guanajuato
Con la finalidad de poner fin a la violencia contra las mujeres en los rubros político electoral, estético y evitar la revictimización, la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado inició el estudio y análisis de tres iniciativas de Ley.
Las modificaciones que se proponen a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el tema político electoral buscan ampliar el concepto de violencia política en razón de género e identificar de manera más precisa las conductas que pueden constituirla.
Mientras que en el caso de la violencia estética se pretende identificar los factores que no permiten ubicarla de manera adecuada, debido a los ideales de belleza que tienen niñas, adolescentes y mujeres desde los primeros años de vida y a ellas se les obliga a cumplir estereotipos de belleza.
También se revisó la iniciativa para evitar la criminalización y re victimización de las mujeres, debido a que se han detectado algunas fallas legales en los conceptos de los temas ya descritos, los cuales se buscan superar para brindar mejores alternativas a todas ellas.
La diputada, Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado señaló que en el tema de las mujeres hay aún mucho trabajo pendiente por hacer, pero el trabajo que se ha hecho es importante y se debe seguir avanzando.
Las legisladoras de la Comisión para la Equidad de Género consideraron que es necesario regular todos estos aspectos y tener especial cuidado en que no se invadan atribuciones de otras normas vigentes, pero lo importante es erradicar las conductas que atentan contra el desarrollo y la integridad de las mujeres.