León, Guanajuato
La secretaría del migrante y enlace internacional ofrecerá asesoría legal a todo guanajuatense que viva en el estado de Florida ante la nueva ley que castigará con severidad a inmigrantes indocumentados y sus empleadores ya que se estima que en este estado radican alrededor de 25 mil guanajuatenses.
Juan Hernández titular de esta secretaría mencionó que la asesoría puede solicitarse en una de las cuatro oficinas de enlace, sobre todo en la ubicada en Georgia con la maestra Verónica Toscano y el abogado Edgar Olivares.
“La secretaría del migrante y enlace internacional ofrecerá asesoría legal a afectados, las puertas de nuestras cuatro oficinas en Estados Unidos estarán abiertas para atender a nuestros paisanos que requieren no sólo de asesoría legal respecto a la ley de Florida sino para cualquier gestión que necesiten ante otras instancias”.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional
Esta ley prohíbe contratar a migrantes que tengan estatus irregular, sanciones penales con cinco años de prisión y multas de hasta 5 mil dólares para los inmigrantes que usen documentos falsos o de alguien más para conseguir un empleo.
Exige a hospitales que incluyan una pregunta sobre el estatus migratorio de los pacientes, son inválidos permisos y licencias de conducir expedidos por otros estados a inmigrantes indocumentados.
Tipifica como “tráfico de personas” y delito grave el traslado hacia florida de personas en estatus irregular con penas de cárcel y multas.