Guanajuato
Debido a que actualmente una denuncia relacionada con violencia política en razón de género tarda en resolverse poco más de 9 meses, es decir 295 días, la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado pretende reducir los tiempos para resolver.
La diputada, Yulma Rocha Aguilar, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género explicó que para que una denuncia pueda ser resuelta y se apliquen los criterios de la violencia política en razón de género tiene que transcurrir el lapso de tiempo ya citado.
Ante esta situación, la Comisión acordó revisar una propuesta para modificar el actual procedimiento y que los tiempos no sean tan extensos como ahora, lo que permite a violentadores y deudores alimentarios ser parte de la competencia electoral.
Señaló que se busca que la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), se divida en dos y así poder disminuir los tiempos para emitir resoluciones.
De esta manera, la citada instancia se dividiría en la parte jurídica y contenciosa con la finalidad de mejorar los tiempos y que los violentadores y deudores alimentarios no puedan ser parte de procesos electorales.
Rocha Aguilar apuntó que la actual carga de trabajo a que es sometida la citada unidad ocasiona retrasos en la atención y resolución de las demandas de violencia política en razón de género, por eso la intención de dividir en los dos rubros ya descritos sus labores.