Durante el año del 2022 fueron 10 las colonias que pudieron municipalizarse y ahora se tienen un segundo paquete de 17 colonias, donde al menos ocho podría recibir este distintivo, de ahí que las características de cada una se presentan a las áreas correspondientes una de ellas importante es si existe o no desarrollador, para que las direcciones de JUMAPA, Desarrollo Urbano y Desarrollo Social, intervengan para cumplir el proceso, de ahí el valor que en estas colonias exista un Comité de Colonos para socializar las acciones, explicó Fátima González Reyna, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Celaya.
El próximo paquete de colonias que podrían municipalizarse sería: El Campanario, Santa Lucia, Villas de San Gabriel, Moradas de Silva, Camino Real Entorno Residencial, Villas de los Naranjos, Praderas de Santa Lucía, Real de Arboledas, Puerto Real, Campo Azul, Villa de Elguera y Privadas del Pedregal, pero la regidora González Reyna reconoció que algunas de estas colonias, no son aptas de municipalización porque están en régimen de condominio