Celaya, Guanajuato
“Un 24 de junio, el mero día de San Juan, la gente se apretujaba frente al cine Colonial”, corrido popular de Celaya que hoy nos trae a la memoria al cumplirse 70 años que se incendió el Cine Colonial en 1953, emblemático en la historia de la ciudad y destruido para darle paso a una tienda departamental, pero lo único que queda es la fachada que trae aún recuerdos y añoranzas para los celayenses, relató Fernando Amate Zúñiga, cronista de la ciudad.
El Cronista estima que el Cine Colonial fue construido en los años 40 y siempre perteneció a particulares, primero se llamó Cinelandia lugar para 1,800 personas sentadas en dos niveles, donde también se ofrecían obras de teatro. Después del incendio fue remodelado y mantuvo su lujo con grandes cortinas y alfombra en los pasillos, con acabados en madera, vendido a una cadena comercial en los años 90, fue demolido y los emblemáticos escudos de Celaya y el Estado, ahora se conservan en la Casa de la Cultura.