Celaya, Guanajuato
Concluyó el estudio para conocer el número de personas con algún tipo de discapacidad, donde en Celaya se contabilizaron 93 mil personas que requieren un tipo de cuidado, mientras que 45 mil personas son vulnerables, la muestra implica que tres de cada 10 celayenses tienen algún tipo de discapacidad, donde el 33 por ciento es congénito, otro 33 por ciento por desgaste por edad, 16 por ciento por enfermedad, 10 por ciento por accidente y 5 por ciento por riesgo de trabajo, pero todos pueden aún integrase de manera plena a la sociedad, expuso Eduardo Ruíz Vargas, director del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS).
El Director del INCLUDIS, Ruiz Vargas, expuso que con este estudio permite tener una base para conocer y brindar los servicios requeridos al tener palpable a dónde dirigir los esfuerzos, recursos y ayudar a las personas con alguna discapacidad, donde exhortó a la familia y sociedad a ser incluyentes.
Los tipos de discapacidad se dividen en: Grado 1: No hay dificultad para que realice sus actividades el 65.4 por ciento, Grado 2: Las tareas se realzan con dificultad el 17.5 por ciento. Grado 3: Hay una disminución, pero se puede auto cuidar con el 11.7 por ciento. Grado 4: No se puede realizar autocuidado con el 2.5 por ciento y Grado 5: Imposibilidad de realizar tareas con el 2.9 por ciento.