Celaya, Guanajuato
Mientras que la inclusión laboral de personas con discapacidad ha crecido, la educativa sigue siendo un reto para las autoridades, principalmente por las necesidades que requieren cubrirse para cada condición, señaló el director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero.
El funcionario estatal explicó que lo ideal es que las personas con discapacidad asistan a una escuela regular si su condición se lo permite, sin embargo, el reto es poder cubrir las necesidades particulares de cada condición, como en infraestructura, capacitación de docentes y equipamiento.
En cuanto a la inclusión laboral, Grimaldo Colmenero señaló que tras la pandemia se ha ido recuperando poco a poco el empleo para esta población, pero también en Guanajuato se está legislando para que las empresas con una plantilla mayor a 100 personas tengan al menos el tres por ciento de su personal en condición de discapacidad.
De acuerdo al último censo del INEGI en Guanajuato hay 248 mil personas, es decir el 4.6 por ciento de la población de la entidad, sin embargo, cada año esta cifra aumenta, ya sea por personas que nacen en esta condición, enfermedades, accidentes o incluso por la violencia que se vive en el estado.