Celaya, Guanajuato
El caso del comité de agua en Rincón de Tamayo sigue generando controversia.
Aunque este grupo no está legalmente constituido ni reconocido por el municipio, el presidente municipal reconoce su existencia y el propósito de sus acciones. Según la información conocida, el comité recauda recursos, no para JUMAPA, sino para realizar obras inmediatas relacionadas con el agua en la comunidad, atendiendo problemáticas como fugas y familias sin suministro.
La administración municipal admitió que la decisión de retirar al comité anterior y delegar la responsabilidad del agua a JUMAPA fue un error, calificándola como un “fracaso social”. En este contexto, el gobierno local busca revertir el dictamen que facultó a JUMAPA y restablecer un comité democrático, elegido por los usuarios. La intención es ajustar el reglamento para regularizar su operación y garantizar transparencia, considerando que JUMAPA no ha logrado recuperar más de 10 millones de pesos por la falta de pago en la comunidad.
“Entonces este grupo, me dicen que si cobra, este grupo va a hacer lo que JUMAPA no ha hecho en un año
¿Qué va a hacer este grupo? ¿Qué podría hacer?
El agua, o sea, hay mucha gente Hay mucha gente que no tiene agua en este momento Hay familias que no tienen agua en este momento Entonces nosotros tenemos que llegar a algunos acuerdos y aprovechar lo de JUMAPA
Tenemos que negociar, negociar y negociar Yo le pedí que lo vieran Desde el ayuntamiento Y me dijeron que iban a hacer un reglamento”
El ayuntamiento, según refirió Ramírez Sánchez, tiene como plazo enero de 2025 para implementar esta reversión, mientras continúan las negociaciones con los grupos involucrados. La prioridad es resolver el desabasto de agua en diversas familias y estructurar un esquema eficiente que equilibre las necesidades comunitarias y la legalidad en la gestión del servicio.