Celaya, Guanajuato
Personal del Centro de Atención y Protección Animal de Celaya capturaba en promedio 80 mascotas; perros y gatos por semana.
Ahora ante el amparo que promovió la Asociación Pueblo Canino y que validó el juzgado sexto de distrito; solo se podrá aplicar la eutanasia a mascotas que estén enfermas, violentas, jaurías y sean un quebranto a la población, derivado de la modificación al artículo 128 fracción primera del reglamento municipal.
Si existen las quejas por perros abandonados, se intensificarán las campañas de esterilización y tenencia responsable, expuso Francisco Arreguín Arreguín, director de Desarrollo Social en Celaya.
El Director de Desarrollo Social, expuso que al no sacrificar las mascotas y tenerlas mayor tiempo a resguardo en el Centro de Atención y Protección Animal, sin duda que incrementará los costos de manutención.
Exhortó a las asociación protectoras que se sumen a los esfuerzos para el cuidado y promoción de la adopción responsable, donde en un periodo de nueve meses se logró entregar a 170 mascotas; perros y gatos rescatados.