Celaya, Guanajuato
Miembros del movimiento de personas con discapacidad, “Mirando con los ojos del corazón”, “Vida independiente”, el centro de atención múltiple, entre otros, provenientes de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortazar y Celaya, participaron este fin de semana en el IV recorrido de visibilización, en búsqueda principalmente del reconocimiento de sus derechos y ser vistos como personas y no objeto de caridad.
“Bueno pues esta marcha es con el objetivo de visibilizar a las personas con discapacidad, el movimiento de personas con discapacidad lo que hacemos es buscar el reconocimiento de nuestros derechos, que seamos vistos como sujetos así de derechos y no como objetos de caridad… y pues lo hacemos a través de diferentes actividades a lo largo del año. Nuestra principal actividad es el día de hoy precisamente, en conmemoración al 3 de Diciembre, que es el día Internacional de las personas con discapacidad.”
Su recorrido partió de las afueras del parque fundadores en dirección al jardín principal, donde se llevó a cabo el INCLUFEST, dónde demás personas con discapacidad pudieron ofrecer diferentes productos y servicios a la ciudadanía.
Señalando la importancia de volverse más visibles ante la sociedad, pertenecer a ella y ser partícipes en las mismas actividades.
“Históricamente hemos sido invisibilizados, no se nos considera para la mayoría de las cosas y lo que buscamos es eso, pertenecer a la sociedad en el pleno reconocimiento de nuestros derechos, participar en la cultura, el arte, en el ocio, la diversión, en las leyes, en todo. Entonces pues esa es la importancia que nos vean, que sepan que existimos y que queremos ser incluidos porque lo merecemos, porque somos igual que toda persona, únicamente tenemos una condición diversa.”
Invitaron a la ciudadanía a tratar a todas las personas con discapacidad como lo harían con cualquiera y a ser igualitarios ya que ellos no son diferentes, solo diversos.