Celaya, Guanajuato
El gobierno municipal inició el proceso de fotocredencialización de comerciantes en vía pública y establecimientos, el cual ahora contará con un nuevo formato. En el, los documentos tendrán información de los comerciantes y los reglamentos municipales.
El Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, detalló que las nuevas credenciales de los comerciantes contienen un código QR, que detalla la información del comerciante, el giro, metraje o local en el que debe trabajar. También una lista de las posibles faltas en las que podrían incurrir, además, también tendrán disponibles los reglamentos de mercados, tianguis y alcoholes.
“Este QR maneja el código de comercio, el reglamento de mercados y tianguis, el reglamento de alcoholes, y algunos otros reglamentos que tenemos en el ayuntamiento… en otro QR adicional en la credencial que se les da a los comerciantes tendrá el tipo de comercio, quien es el comerciante, cual es el giro, cuál es el local, plancha o metraje que debe de tener, incluso tendrá que venir separado lo que es alcoholes y comercio y las faltas que pueden incurrir”
El director comentó que este programa también ayudará a actualizar el padrón de comerciantes que siguen en activo, así como quienes han dejado de realizar su actividad comercial. Recordó que es una obligación de los comerciantes refrendar sus permisos a través de esta fotocredencialización, por lo que los exhortó a cumplir.
Indicó que la administración municipal dará facilidades de pago a los comerciantes que tengan adeudos en su refrendo y puedan ponerse al corriente en sus obligaciones con el municipio.