Celaya, Guanajuato
La dirección de Servicios Municipales plantea la integración de mecánicos al área para reparar camiones recolectores, afectados por constantes averías debido al envejecido parque vehicular, con unidades que datan de 1999 y 2001.
Actualmente, 12 camiones de las 64 unidades totales están en talleres, mientras otros requieren reparaciones menores. Este plan busca agilizar la atención y prolongar la vida útil de las unidades mediante mantenimiento preventivo diario, como revisión de aceite y agua.
Ocho unidades necesitan un cambio completo de motor, acción que podría gestionarse con el presupuesto de 2024. En cuanto a las rutas de recolección, se confirmó que el servicio opera sin interrupciones, incluso en días festivos, con brigadas especiales y ajustes en horarios.
Sin embargo, el desgaste constante de las unidades y cambios en los horarios de paso han generado acumulación en algunos sectores, como el Barrio del Zapote, aunque se responde con brigadas adicionales.
“Se va a aplicar una estrategia a partir del año que entra en donde va a haber un departamento preventivo en donde les revisen diariamente los niveles de aceite, niveles de agua, o sea todo lo que es como preventivo, llantas, para que, pues tenga más vida, más tiempo de vida útil las unidades”
Actualmente, 46 camiones están en operación continua desde la madrugada hasta la noche, garantizando la suficiencia del servicio. La funcionaria destacó que la contratación de mecánicos y la reparación de motores permitirá mayor eficiencia, reduciendo ingresos a talleres externos y optimizando las operaciones.
Este enfoque, junto con el mantenimiento preventivo y un posible presupuesto para nuevas unidades, busca resolver los problemas estructurales del servicio.