Aun estudiando la preparatoria, entró al mundo de los medios de comunicación, donde a lo largo de su trayectoria ha tenido la oportunidad de ejercer su profesión como reportera en prácticamente todos los ámbitos, siendo la opinión política su preferido.
“Empecé muy chica en los medios de comunicación sin embargo han sido mi vida, han sido mi pasión, han sido a lo que me he dedicado toda la vida.
Comenzó hace 32 años atrás siendo muy joven estando en la escuela en la preparatoria en aquel entonces. Sin embargo, luego se convirtió en mi profesión.
Soy licenciada en Comunicación y en estos 32 años he podido ejercer mi profesión a más no poder. He sido reportera de todos los ámbitos periodísticos vamos he estado en espectáculos, he cubierto deportes, la nota policiaca o la nota roja como le hablamos en el argot periodístico”
Algo de lo que, a su parecer, más ha cambiado en los medios, ha sido el impacto de las notas debido al incremento de notas rojas e inseguridad, el incremento de notas sobre políticos que no cumplen sus propuestas y hasta la forma en que es presentada la misma noticia.
“A lo largo de 32 años me he dado cuenta de cómo ha cambiado la dinámica del periodismo. Lo que hace algunos años era la noticia, por ejemplo, en nota roja un accidente vial, hoy pasa técnicamente a segundo plano cuando hoy los hechos delictivos de las células criminales son la noticia.
He tenido oportunidad de darme cuenta cómo hace algunos años hace 30 años atrás en la política la noticia era la declaración del funcionario la obra pública los temas que tenían que ver con los partidos políticos y hoy lamentablemente las noticias políticas van enfocadas en qué funcionario nos falló, que funcionado robó dinero, que funcionarios nos quedó a deber”
Sin embargo, pese a lo mucho que la manera de informar ha evolucionado y ha cambiado, américa aseguró que no cambiaría por nada su profesión pues sin duda disfruta de estar frente a las cámaras, los micrófonos y de traducir lo que ocurre día a día a la ciudadanía.