Adelantan avances en la presentación de proyectos ante la federación y el gobierno del estado, según el presidente municipal, en su último acercamiento con la gobernadora del estado, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, se enfocó en la gestión de recursos para el Programa General de Obra (PGO). Señaló que la administración municipal propuso aportar 120 millones de pesos y solicitó una cantidad igual al gobierno estatal, con lo que se espera conformar una bolsa total de 240 millones para infraestructura.
Estos recursos, detalló, se destinarán a calles, alumbrado, drenaje y obras prioritarias en comunidades y colonias populares, subrayando la relevancia de atender las principales necesidades de los ciudadanos. En cuanto a las respuestas obtenidas, el alcalde afirmó que las propuestas están siendo analizadas por ambas instancias. En el caso del gobierno estatal, mencionó un compromiso inicial de 60 a 70 millones de pesos, pero enfatizó la importancia de alcanzar el objetivo planteado de 120 millones.
“Todo eso tenemos que irlo quitando poco a poco para poder nosotros tener recursos y con esos recursos, por ejemplo a completar los 120 millones de pesos que vamos a poner para el PGO y el gobierno del estado ponga otros 120, que sería por primera vez 240 millones solamente para calles, para luz, para drenaje, para alimentación en las comunidades y en las colonias populares”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente de Celaya
Además, confirmó que se han obtenido 17 millones de pesos para concluir una universidad enfocada en temas de agua y 4.7 millones para otras obras. Ramírez Sánchez enfatizó la importancia de la austeridad y la optimización de recursos, eliminando duplicidades en cargos administrativos, para cumplir con los compromisos y garantizar un impacto significativo en el desarrollo urbano y social del municipio.