El gobierno de Celaya aprovechará la infraestructura de fibra óptica adquirida previamente para optimizar los servicios de internet y telefonía en sus dependencias, según informó el tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis. La red, que tuvo un costo de 200 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad interna del gobierno local.
Con esta estrategia, se eliminarán más de 40 contratos con proveedores externos, lo que generará un ahorro significativo en el gasto público. Almaraz Vilchis destacó que esta medida no solo optimiza recursos, sino que también mejora la eficiencia de la administración al contar con un sistema propio de telecomunicaciones.
“Hoy en día sistemas comienzan a tomar parte de este anillo de fibra óptica, lo cual nos va a permitir en su momento, primero en nuestras dependencias, un ahorro en el internet y poco a poco vamos a irlo extendiendo a la comunidad.
Esto es sentar las bases para que en un futuro podamos no depender de tantos contratos de internet, que por el momento son como 90”
Juan Almaraz Vilchis, Tesorero Municipal de Celaya
Además, el uso de esta red abre la posibilidad de expandir en el futuro los servicios digitales para la ciudadanía, como el acceso a internet en espacios públicos y comunidades rurales, así como la agilización de trámites en línea. Esto fortalecería la comunicación entre el gobierno y la población, consolidando un esquema de conectividad más accesible y eficiente.