Celaya, Guanajuato
Dieron de baja a 20 Inspectores y Coordinadores de Fiscalización por prácticas ilegales, como cobros ilegítimos y “cobros de piso” a comerciantes irregulares. Según se informó, los afectados eran principalmente mujeres conocidas como “Marías”, a quienes les exigían cuotas de 300 pesos semanales para permitirles operar en lugares como el puente del boulevard y el Mercado Morelos.
Estos actos se realizaron durante la administración anterior y perjudicaron a cerca de 20 comerciantes, quienes fueron censados y entrevistados como parte de las investigaciones internas que llevaron al despido de los implicados.
Pese a la desvinculación de estos exfuncionarios, se detectó que algunos continúan realizando cobros de piso de manera clandestina. Desde fiscalización se pide a los comerciantes denunciar cualquier intento de extorsión directamente a la dirección, donde se verificará la autenticidad del inspector, ya que los actuales cuentan con credenciales actualizadas con códigos QR y oficios renovados mensualmente.
Además, la dependencia subrayó que corresponde al ayuntamiento decidir si se procederá legalmente contra los ex inspectores.
“ Bueno, actualmente están dados de baja 20 entre inspectores y coordinadores de la anterior administración. Hoy por hoy continuaban con prácticas de cobro de piso, principalmente detectamos algunos casos en el puente de Boulevard, al frente del mercado Morelos, a las denominadas Marías, a las que les pedían una cuota de 300 pesos semanales para poder ejercer el comercio de manera irregular”
Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización
En cuanto al comercio irregular, la dirección ha reforzado acciones para formalizar a quienes ejercen esta actividad como medio de vida, destacando que todos pueden regularizarse si cumplen con los reglamentos.
Actualmente, la dirección opera con 12 inspectores, pese a que debería contar con 36, por lo que se busca fortalecer las prácticas conforme a las normas establecidas.