Celaya, Guanajuato
La dirección de Desarrollo Urbano de Celaya ha destituido a 20 funcionarios, incluidos siete inspectores. Esto por su participación en una red de corrupción que incluía cobros irregulares y trámites fraudulentos en permisos de construcción y uso de suelo.
La estructura involucraba a servidores de diversas áreas, como fraccionamientos, control del desarrollo e inspección. Estos exigían pagos indebidos de al menos 20 mil pesos a ciudadanos para agilizar trámites.
Estas prácticas fueron detectadas mediante un análisis documental al inicio de la actual administración, respaldado por denuncias y quejas que detallaban nombres, puestos y procedimientos irregulares.
Tras la depuración del personal, la dirección opera con una plantilla reducida, aunque se han comenzado a cubrir vacantes para mantener la capacidad de atención. Se han implementado medidas para prevenir la repetición de estas prácticas, como la publicación de información detallada sobre costos y requisitos de trámites, con el fin de evitar manipulaciones.
“Tuvimos que prescindir de 7 inspectores porque efectivamente nos dimos cuenta de esa red de corrupción, de esos esquemas de malos manejos, aunado a un sinnúmero de funcionarios que colaboraban con nosotros y que ya no están.
Entonces sí, es correcto, el motivo de la red de corrupción era tremenda, pero estamos en ese proceso de depuración, sobre todo en el sentido de poder mejorar esta situación y ofrecerle lo que acabo yo de comentar, un servicio de nuestra parte honesto, claro y sobre todo sin corrupción”
Director de Desarrollo Urbano de Celaya, Juan Refugio Rojas
Se ha reforzado la supervisión interna para garantizar transparencia y eficiencia en los procesos.
Los trámites afectados están en proceso de revisión, con el objetivo de brindar soluciones a los ciudadanos perjudicados. la dirección ya ha reportado las irregularidades a la contraloría y no descarta que surjan nuevos casos conforme avancen las investigaciones.