Las detenciones realizadas en la última semana revelaron una reducción en la proporción de menores de edad involucrados en hechos delictivos. Mientras que en la administración pasada seis de cada diez detenidos eran menores, actualmente solo representan una tercera parte del total. A pesar de esta disminución, su participación en delitos graves como homicidio y robo sigue siendo alarmante, además de su constante reincidencia en faltas administrativas. Dependiendo del tipo de delito, los detenidos son presentados ante el juzgado cívico, la fiscalía general del estado o la fiscalía general de la república.
Las autoridades han identificado que, aunque hay menos menores detenidos, sigue siendo significativo el número de jóvenes de entre 18 y 24 años involucrados en actividades delictivas. Se ha enfatizado la importancia de la corresponsabilidad de los padres en la educación y supervisión de sus hijos para prevenir su integración en el crimen. En cuanto a la participación femenina, aunque es menor en comparación con la de los hombres, también se han registrado casos de mujeres menores de edad detenidas.
“Yo podría aventurar una tercera parte.
¿una tercera parte del total de los que se detienen?
De los que tenemos detenidos, un poquito menos. le comentaba que en la administración pasada se decía que eran 6 de 10, entonces podríamos decir que ya disminuyeron o… es correcto, sí, recientemente le di lectura a algunas de las estadísticas que vienen del gobierno federal y estatal y va en ese porcentaje aproximado.”
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya
Las cifras de detenciones reflejan el trabajo coordinado entre la policía municipal, la Guardia Nacional y el C4 en labores operativas y de prevención. Sin embargo, la reincidencia de muchos detenidos, particularmente en faltas administrativas, resalta la necesidad de reforzar estrategias de intervención social y medidas de reinserción.