Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, abordó el reciente homicidio de tres comerciantes en la central de abastos, destacando que los perpetradores lograron escapar por segundos, según lo captado en las cámaras de videovigilancia.
Explicó que dos de las víctimas fueron colaterales y que, tras el hecho, se detectó una deficiencia en la coordinación entre los efectivos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Para atender esta situación, se instruyó la adquisición inmediata de 40 radios que serán distribuidos exclusivamente en esa zona para mejorar la comunicación y la capacidad de respuesta ante incidentes.
Ramírez Sánchez enfatizó que la captura de los responsables también se vio obstaculizada por la falta de cooperación de los ciudadanos, quienes, por temor o desconfianza, no colaboraron con las autoridades ni facilitaron el trabajo de los efectivos.
Señaló que esta actitud es resultado de años de apatía y desconfianza hacia las instituciones de seguridad, aunque afirmó que el gobierno está trabajando para recuperar la confianza ciudadana y fomentar una mayor colaboración en casos futuros.
“Entre el C2, entre la guardia que tenemos ahí y la policía y FESPE, no ha sido tan rápida como nosotros quisiéramos. Por ejemplo, en el asesinato, aunque ya lo dijo el secretario de seguridad, por segundos nos ganaron.
Entonces hoy determinamos comprar radios y poner a disposición, eso quiere decir que mañana o pasado mañana por lo menos 40 radios les vamos a dar ahí en esa área.
¿A los comerciantes?
No, a la policía. Nosotros ahí tenemos guardia nacional, tenemos soldados y tenemos policías.
¿A quién se les va?
A ellos, a los tres niveles de gobierno. ¿Para qué? Conjuntamente con los, porque los que están ahí, ellos no, ¿cómo te puedo decir? No es tan fácil que ellos nos hablen. Entonces, si pasa algo sospechoso, inmediatamente que le hablen a uno, se hacen los círculos para que no se vayan.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
El alcalde reflexionó sobre la necesidad de fortalecer tanto la estrategia de seguridad como la participación ciudadana para prevenir hechos similares. Subrayó que el fortalecimiento tecnológico y la coordinación entre las fuerzas de seguridad son esenciales para garantizar la seguridad en áreas críticas como la central de abastos.
Ya suena todo ésto a: Pretextos, justificaciones y cuentos trillados… Algo más Señor Presidente? Si no es una cosa, es otra, y si no la otra: No teníamos presencia de la GN, No estaban coordinados, el Gobierno anterior…etc, etc. Ah oero eso si: Haremos, Planearemos, dotaremos, y LOS RESULTADOS??? NADA!!!