Celaya, Guanajuato
Celaya busca consolidar una inversión de cerca de 500 millones de pesos en seis proyectos clave para 2025. Tres de ellos se gestionan con el gobierno federal, incluyendo la construcción de un puente cerca del acceso oriente de la ciudad, con un costo estimado de más de 100 millones de pesos, la rehabilitación INSMUJERES por 70 millones, y la creación de un parque en San Miguel Octopan, asociado a la remodelación del estadio de béisbol.
Estos proyectos, enviados ya con estudios ejecutivos, están en evaluación por parte de la administración federal, tras ser remitidos al equipo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. En paralelo, se negocian otros tres proyectos con el gobierno estatal.
Entre ellos, destaca la mejora de los laterales en el acceso poniente, cuya inversión ronda los 30 millones de pesos, además de iniciativas en San Juan de la Vega y Tamayo. En reuniones próximas con la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se esperan avances que consoliden estos planes.
“Nosotros, los 6 proyectos que enviamos, son con proyectos ejecutivos.
¿A quién se le enviaron en la federación y cuáles fueron?
Fueron 3, uno fue de mujeres, para reacomodar todo de mujeres, que son como 70 millones de pesos, el puente que queremos a un lado de la Nissan, el otro, si mal no recuerdo, fue el proyecto de San Miguel Octopan. Y lo que mandamos al gobierno estatal es arreglar los laterales del acceso de la entrada de Poniente.
El otro es, si mal no recuerdo, un proyecto que tenemos en San Juan de la Vega y otro de Tamayo. Son 3 proyectos grandes.”
Las gestiones incluyen acercamientos con diversas instancias estatales y federales, para garantizar recursos destinados al desarrollo urbano e infraestructura vial. El presidente municipal destacó la importancia de estas inversiones para atender las demandas prioritarias de Celaya.
Aunque no habrá obras mayores este año, el enfoque está en concretar estas acciones estratégicas que impulsarán el bienestar de los ciudadanos y mejorarán la conectividad y la seguridad en el municipio.